Claudia Isac Jiménez
31 Mar
31Mar

¡Ya está aquí la ansiada primavera que tanto esperamos!

Los días son más largos y las ganas de juego siguen estando presentes en casa, por lo que disfrutaremos más del clima primaveral y de las tardes en la calle jugando sin parar. Son días de aprovechamiento de las horas en el exterior y días en los que los pequeños disfrutan de actividades deportivas al aire libre , de carreras y juegos populares con amigos y por qué no, los papis y mamis, mientras tanto, disfrutamos de una cervecita al aire libre.

Además de disfrutar en la calle, os propongo algunas actividades que se pueden realizar para primavera con material cercano y que os aseguro que serán de auténtica diversión para todos. Podéis ver más actividades como las que propongo en mi libro "Bajo el tejado", disponible en la web de Aldanca.

Actividad 1: Pintura de piedras

Tan solo necesitarás piedras de un tamaño adecuado para sus manitas, pintura de dedos (seguro que tenéis por casa), pinceles y ¡Mucha imaginación!

Una vez que las tengas, se pueden guardar en una cajita, nosotros la llamamos "La caja de las historias" y la sacamos y utilizamos para inventarnos una historia con ellas.

Actividad 2: Guirnalda primaveral


Utilizamos filtros de café aunque también puedes utilizar moldes de papel de magdalenas o incluso con folio. También necesitarás pinturas y pinceles.

En este caso, nosotros hicimos mariposas coloreando los filtros del café y decorándolos con puntitos negros, ojitos y las antenas eran limpia pipas negras. Todo este material lo teníamos en casa porque siempre tenemos cositas varias para las manualidades. Os aconsejo que tengáis siempre material vario para sesiones de manualidades ( cartulinas de colores, botones, ojitos, limpia pipas, plumas...)

Actividad 3: Slime con chia


Materiales necesarios: semillas de chía, harina de maíz y agua. Si quieres dar color a tu slime puedes utilizar colorante alimenticio.

Para elaborarlo, colocamos las semillas de chía en agua y si se quiere colorear, añadimos aquí el colorante. Dejamos reposar durante unas horas para que las semillas de chia se hidraten  y se conviertan en una textura viscosa. A continuación, añadimos poco a poco la harina y vamos amasando hasta que la masa deje de estar pegajosa. 

Os sorprenderá la textura tan gustosa y sobre todo, nada tóxica.

Actividad 4: Cazamos con cucharón


Para realizar la actividad al aire libre, nos hicimos con una caja bien grande de plástico ( la típica en la que guardamos la ropa), pelotas de diferentes tamaños y que floten y un cucharón de cocina.

Es tan sencillo como llenar la caja de agua (eso ya implica una diversión asegurada) y le echamos todas las pelotas que encontremos que puedan flotar. Podemos dejarles manipular el agua con las manos, observar y comentar por qué flotan y terminamos la actividad cogiendo el cazo y teniendo que sacarlas de la caja con esta herramienta que a simple vista parece algo muy sencillo pero para los peques requiere una madurez y una concentración importante.

Actividad 5: Rescate en el hielo


Necesitarás globos, objetos pequeños que quepan en el globo, cubeta grande y un martillo ( siempre con vigilancia).

Una actividad muy refrescante y nada aburrida pero para la que requiere varias sesiones. Por un lado, un día lo dedicamos a escoger los pequeños objetos que puedan caber en los globos, los metimos en ellos, los llenamos de agua y los metimos en el congelador. Al día siguiente, nos despertamos con muchas ganas de ver los globos helados. Los sacamos y manipulamos un rato. Con la ayuda de unas tijeras, quité la goma de los globos y echamos los bloques de hielo que se nos habían formado en una cubeta llena de agua. Para mis peques fue muy emocionante ver cómo se iban derritiendo y asomaban los juguetes. Les ofrecí el martillo para que golpearan bloques de hielo y sacaran los juguete. Eso sí, con mucho cuidado y sin dejar de vigilar nunca para que hicieran un uso adecuado del martillo.


Espero que os hayan gustado estas actividades y podáis realizarlas con vuestros peques en casa. Como ya os he dicho...¡Diversión asegurada y 0 pantallas!


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.